Declarada Zona Típica en 2001, a Caleta Tortel se le conoce por ser un lugar muy singular, pues no tiene calles, sino 7,5 kilómetros de pasarelas y escaleras que la conectan. Ubicada en el delta del río Baker, entre los Campos de Hielo Norte y Sur, el 80% de la superficie de la comuna corresponde a áreas silvestres protegidas.
De la XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, su principal actividad es la corta del ciprés de las Guaitecas. Desde aquí, hay increíbles vistas a importantes montañas, glaciares, lagos y ríos, por lo que resulta un destino ideal para planificar excursiones en sus alrededores. Su clima es templado frío y lluvioso, por ende presenta altas precipitaciones, sobre todo durante el verano.
COMO LLEGAR A Caleta Tortel
Llegar a Caleta Tortel, un pequeño pueblo ubicado en la Región de Aysén, en el sur de Chile, puede ser un poco complicado debido a su ubicación remota en la costa y la falta de carreteras tradicionales que lleguen directamente al pueblo. Caleta Tortel es conocida por su belleza natural y su arquitectura única construida sobre pasarelas de madera en medio de un entorno de fiordos y glaciares. A continuación, te proporciono algunas opciones para llegar a Caleta Tortel:
Vuelo: El aeropuerto más cercano a Caleta Tortel es el Aeropuerto Balmaceda (BBA) en Coyhaique, que tiene vuelos regulares desde Santiago y otras ciudades de Chile. Desde el Aeropuerto Balmaceda, puedes tomar un vuelo aéreo más pequeño hasta el Aeródromo de Tortel, que está cerca de Caleta Tortel. Esta opción es rápida pero puede ser costosa.
Autobús y barco: Una opción más aventurera es tomar un autobús desde Coyhaique hasta Puerto Yungay, que es el puerto más cercano a Caleta Tortel. Desde Puerto Yungay, puedes tomar un barco o ferry que te llevará a Caleta Tortel. Esta es una experiencia única y te permite disfrutar de las vistas panorámicas de la región.
Caminata: Si eres un amante de la aventura y tienes experiencia en senderismo, también puedes considerar la opción de hacer una caminata desde Villa O'Higgins, ubicada al sur de Caleta Tortel. Esta caminata es parte de la famosa Ruta de los Parques de la Patagonia y te llevará a través de un terreno espectacular, pero es importante estar bien preparado y tomar las precauciones necesarias.
Tour organizado: Otra opción es unirte a un tour organizado que incluya el transporte a Caleta Tortel. Muchas agencias de viajes ofrecen tours que te llevan a lugares remotos como Caleta Tortel y te brindan una experiencia guiada.
CLIMA EN Caleta Tortel
Caleta Tortel, un pequeño pueblo ubicado en la Región de Aysén, en el sur de Chile, tiene un clima oceánico frío debido a su ubicación costera y su proximidad a la Patagonia chilena. A continuación, te proporciono una descripción general del clima en Caleta Tortel:
Los veranos en Caleta Tortel son frescos y relativamente cortos. Las temperaturas máximas promedio oscilan entre 10°C y 15°C, aunque en días calurosos pueden alcanzar los 20°C.
El otoño es una temporada de transición en Caleta Tortel. Las temperaturas comienzan a descender gradualmente, con máximas promedio que oscilan entre 8°C y 12°C.
Los inviernos en Caleta Tortel son fríos y húmedos. Las temperaturas máximas promedio oscilan entre 5°C y 8°C, mientras que las mínimas pueden descender a 0°C o incluso bajo cero.
La primavera es otra temporada de transición en Caleta Tortel. Las temperaturas comienzan a subir gradualmente, con máximas promedio que oscilan entre 8°C y 12°C.